El caso real de Itaiza

El caso real de Itaiza

Hoy ponemos como ejemplo el caso real de Itaiza, quien vino a T-Center, buscando ayuda a través del entrenamiento personal. Sufría de constantes dolores de cabeza y molestias en la zona cervical. Después de hacerle una valoración, me di cuenta de que sufría de una cifosis dorsal, la cual le generaba muchísima tensión en las cervicales, seguramente creada por una mala postura mantenida en el tiempo.

La cifosis dorsal puede tener diferentes causas, pero el estilo de vida que llevamos en la actualidad fomenta estos problemas posturales, y una de las causas principales es la falta de movilidad y estabilidad de las articulaciones, lo que afecta a las funciones de estas. 

Diariamente pasamos muchas horas en posiciones dañinas para nuestras articulaciones.

  • En el trabajo. Como puede ser, por ejemplo, aquellos trabajos que requieran estar sentado durante varias horas mirando un ordenador, curvando nuestra columna y desactivando/inhibiendo la función de ciertos músculos. 
  • El uso en exceso de tecnología, que nos obliga a mirar constantemente nuestro móvil, Tablet … con una mala posición de nuestras cervicales. 
  • Además, en algunos casos a este se le suma la inactividad física, y no me refiero ni siquiera a un entrenamiento de fuerza, si no de algo tan simple como por ejemplo salir a andar diariamente.

En esos casos, se está condenado a sufrir una posible lesión o dolor crónico.

En el caso real de Itaiza, la causa de sus dolencias venía de las largas horas en una mala postura mientras dibujaba, debido a su profesión. Esta postura hacía estar constantemente con hombros elevados y barbilla adelantada.

Tras la valoración, decidimos abordar su caso buscando ejercicios correctivos, pero sin olvidarnos de entrenar la fuerza, realizando el siguiente programa:

Floor slide, te ayuda a abrir la caja torácica y mejora la movilidad de hombros.

Band Pull Apart, ejercicio muy útil para trabajar los romboides.

Remo en anillas para mejorar nuestra fuerza y postural corporal.

Te podría contar como ha sido el proceso, pero que mejor persona que ella misma para que lo explique:

¿Por qué decidiste venir a T-Center?

Vine a T-Center porque me pareció un sitio muy chulo donde entrenar. Con muy buen ambiente y buenos entrenadores, además de intentar mejorar ese dolor de cuello y cabeza.

¿Cómo te sentías al empezar?

Bastante rígida y débil. No era capaz de levantar algo de peso sin morirme en el intento. La espalda me dolía constantemente y el cuello era una molestia continua.

¿Qué mejorías has notado durante estos 2/3 meses?

Soy capaz de hacer una rutina de ejercicios por mi cuenta sin ayuda, los dolores (cuello y cabeza) que tenía han disminuido muchísimo y me siento más fuerte que nunca

¿Crees que el entreno de fuerza puede ayudar a mejorar la postura corporal?

¡Si! ¡Por supuesto! ¡A mí me han ayudado mucho! 

No solo en la propia sesión de entrenamiento personal sino también el hecho de recibir una educación postural y poder llevármela a casa realizarlos de manera diaria ejercicios de corrección postural y movilidad.

¿Qué mejora has notado a raíz de las sesiones?

Cierta independencia a la hora de entrenar fuerza, pero sobre todo reducir e incluso que desaparezcan esos dolores que hacían que mi día fuera más largo. Ahora el entreno me ayuda a sentirme más fuerte y con más energía en mi día a día.

¿A quién le recomendarías este servicio?

¡A todo el mundo! No solo notas la mejoría física, sino también un cambio a una mentalidad más sana. Un cambio tanto físico como mental.

Conclusión

Como dice Itaiza, el entrenamiento es salud tanto física como mental, así que no olvides de cuidarte por que nadie lo hará por ti. ¡Aunque en T-Center, podemos ayudarte!

Que pases un buen día, un saludo y abrazo de mi parte,

Raúl Ollero Montalvo

Usa el movimiento a tu favor para prevenir y combatir lesiones y enfermedades.
¡Mantén tu cuerpo sano y activo con nosotros!

Artículo escrito por Raúl Ollero Montalvo, entrenador personal y nutricionista en T-Center. Para Raúl el cambio empieza desde dentro, creando un estilo de vida sano.

Escrito por

Compártelo

Artículos relacionados

Comer, mucho más de lo que pensamos

comer mucho mas de lo que pensamos
Nazaret Florían

Nazaret Florían

Nuestra percepción y relación sobre la comida juega un rol fundamental en...

ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EXTENSIVO VS INTENSIVO

entrenamiento pliometrico tcenter
Ivan Martin

Ivan Martin

Descubre todo sobre el entrenamiento pliométrico, sus variantes y sus beneficios...
novedad

Workshop clubbells

📅 Sábado 7 de Octubre a las 16:00
📍 Gimnasio Workout Mas Llui, Barcelona.

 

Durante tres horas, aprenderemos los fundamentos del entrenamiento con Clubbells, desarrollaremos el trabajo sobre los tres planos del movimiento y profundizaremos en los diferentes tipos de estímulos, fuerza, fuerza-resistencia y resistencia.

workshop

workshop de clubbells

¡Apúntate a nuestro próximo workshop de clubbells en Barcelona! 
Tres horas de formación en las que aprenderás a entrenar con esta potentísima herramienta.

¡No te quedes sin tu plaza!